¿Qué es el Customer Experience en el Sector Educativo?

El CX en el sector educativo se enfoca en entender, anticipar y satisfacer las necesidades de los estudiantes a lo largo de toda su relación con la institución, desde el momento en que exploran las opciones educativas hasta después de su graduación. La experiencia del cliente no se limita a los estudiantes actuales, sino que también abarca a futuros estudiantes, padres, profesores, colaboradores y egresados, creando una red de conexiones que potencia la reputación de la institución.

Estrategias de CX para el Éxito en la Educación

• Tener mapeado el Student Journey en todo el ciclo de vida estudiantil.
El primer paso en CX es conocer a fondo a los estudiantes y sus necesidades, esto significa ir más allá de los datos demográficos y comprender las motivaciones, aspiraciones y desafíos de cada segmento de estudiantes, contar con su ficha persona, este conocimiento permite crear campañas más personalizadas y efectivas.

• Programas de Voz del Estudiante.
Una de las principales razones de insatisfacción en la experiencia educativa es la falta de comunicación clara y oportuna. Para crear una buena experiencia, las instituciones deben ofrecer medios de escucha para conocer las opiniones referentes a programas académicos, opciones de financiamiento y hasta nuevos servicios académicos.

• Acompañamiento personalizado durante el Onboarding.
La inscripción es un punto crítico en el CX educativo. Un proceso de inscripción complicado o impersonal puede alejar a estudiantes interesados. Para mejorar esta experiencia, las instituciones pueden ofrecer un acompañamiento personalizado, asignando asesores que guíen a cada estudiante y respondan sus preguntas. Esto transforma un proceso administrativo en una in teracción de valor.

• Presencia efectiva y resolutiva en cualquier canal de atención.
Tener mapeada todas las interacciones de estudiantes, ayuda a identificar todo el flujo de comunicación que requiere el estudiante, estableciendo un modelo de atención centralizado que permita generar respuestas o portunas por cualquier canal de contacto que tenga el estudiante con la Institución referente a sus requerimientos, así como contar con un perfil ún ico consolida la experiencia personalizada.

• Experiencia post-inscripción y fidelización.
La experiencia del cliente no termina cuando el estudiante se inscribe. Es importante continuar brindando valor a lo largo de su trayectoria académica y más allá. Esto incluye actividades como talleres de desarrollo profesional, una comunicación regular sobre el progreso académico y una comunidad activa de egresados. Estos esfuerzos fomentan la fidelización y aumentan las recomendaciones de boca a boca, esenciales en el marketing educativo.

Beneficios de una Estrategia de CX en el sector Educativo

Al implementar estrategias de CX, las instituciones educativas pueden obtener múltiples beneficios, tales como:

• Mayor atracción y retención de estudiantes:
Un proceso personalizado y satisfactorio ayuda a captar y retener estudiantes. • Reputación mejorada: Una buena experiencia de cliente genera opiniones positivas y recomendaciones, mejorando la reputación de la institución.

• Mayor fidelización:
Al construir relaciones a largo plazo, la institución se asegura de mantener conexiones fuertes con los estudiantes y egresados.

Clonclusión
El CX en el Sector Educativo se ha convertido en una herramienta poderosa para el éxito de las instituciones. Al centrarse en la experiencia del estudiante desde el primer contacto, las instituciones no solo mejoran su posicionamiento, sino que también construyen relaciones significativas que impactan positivamente en su crecimiento. Invertir en una estrategia de CX es, en última instancia, invertir en el futuro de los estudiantes y en el éxito de la institución.