
CXI Customer Xperience Institute
CXI Casos de éxito
Urrea
EMBAJADORES CX
“Customer Experience Management”
El workshop de “Embajadores CX” se desarrolló para capacitar a empleados clave de la empresa en los principios de la experiencia del cliente (CX) y prepararlos para desempeñar un rol de embajadores de CX dentro de la organización, basado en las mejores prácticas del sector de Manufactura explorando conceptos clave de CX, y aplicarlos en sus áreas de producción, ventas, calidad, atención al cliente y logística, seleccionados por su capacidad de influencia y liderazgo dentro de la empresa.
Esta diversidad fue crucial para promover una comprensión integral de la experiencia del cliente y su impacto en todos los niveles de la operación, desarrollaron planes de acción para impulsar una cultura centrada en el cliente en toda la empresa.
El workshop de Embajadores CX proporcionó a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para liderar el cambio en CX en la empresa de manufactura. Los principales logros y conclusiones incluyen:
Conciencia y Alineación en CX:
Los participantes adquirieron una comprensión sólida de CX y la importancia de aplicar estos principios en la manufactura.
Plan de Acción Tangible:
Los embajadores desarrollaron un plan de acción claro para mejorar la experiencia del cliente en sus respectivas áreas.
Desarrollo de Habilidades Clave:
Los participantes fortalecieron sus habilidades de comunicación y empatía, herramientas esenciales para fomentar una cultura de CX en la empresa.

Este workshop dió un paso importante hacia la creación de una cultura de CX en la empresa de manufactura, preparando a un equipo de embajadores comprometidos para liderar y promover la experiencia del cliente en todos los niveles de la organización.
Hir Casa
CX TALK FOR EXECUTIVE
“Customer Experience”
La charla “CX Talk for Executives” fue diseñada para transmitir a los líderes de una organización de Servivios Financieros los fundamentos de la experiencia del cliente (CX) y su importancia en el contexto de una transformación digital. Con el objetivo de introducir un modelo de gobierno CX, la charla exploró cómo integrar prácticas de CX en los procesos y la cultura de la empresa para mejorar la satisfacción del cliente, diferenciar la propuesta de valor y aumentar la competitividad en el mercado hipotecario.
La audiencia estuvo conformada por el equipo ejecutivo de la organización, incluidos directivos de las áreas de operaciones, ventas, tecnología, atención al cliente, recursos humanos y finanzas. La participación de estos líderes fue esencial para asegurar una visión integral y un compromiso compartido en torno al modelo de gobierno CX.
Los Principales Temas de la Charla, fueron:
- 1
Importancia de CX en el Sector AUTOFINANCIAMIENTO INMOBILIARIO
se inició la charla con una contextualización sobre la creciente importancia de CX en el sector financiero, y en particular en las organizaciones de Autofinancimiento Inmobikiario, donde la personalización, la confianza y la agilidad de los procesos son determinantes para los clientes. - 2
Mapeo del Customer Journey (Customer Journey Mapping):
Se sugirió mapear y analizar el viaje del cliente en todos los puntos de contacto, desde la primera consulta hasta la obtención y administración del financimiento de vivienda. Paradentificar áreas de mejora y oportunidades de personalización. - 3
Estructura de Gobernanza
Se recomendó establecer un equipo de gobernanza CX con roles específicos y responsables claros, con el objetivo de supervisar, medir y mejorar continuamente la experiencia del cliente. - 4
Beneficios de un Modelo de Gobierno CX
Se explicó cómo la implementación de un modelo de gobierno CX formal puede ayudar a la organización a alinear sus procesos, recursos y tecnología con las necesidades de los clientes. - 5
Liderazgo y Cultura Centrada en el Cliente:
Se enfatizó la importancia de que los líderes impulsen una cultura centrada en el cliente y promuevan una mentalidad CX en todos los niveles de la organización. - 6Feedback Continuo y Voz del Cliente (VoC).
Establecer diferentes estrategias de escucha en el cliente y los colaboradores.
Gracias por ser parte de este apasionante
aprendizaje».
CXC
CX STRATEGY
“Customer Experience”
En el workshop asistieron áreas clave de la organzación tales como dirección general, operaciones, ventas, marketing, recursos humanos y finanzas. Esta diversidad de perspectivas fue clave para una visión integral y colaborativa de las estrategias CX.
Se utilizó LEGOS SERIUS PLAY (LSP) una metodología basada en el aprendizaje a través del juego, que utiliza piezas de LEGO para representar ideas y conceptos complejos de forma tangible para que los participantes exploren y visualicen sus ideas, mapeen sus desafíos actuales, identifiquen oportunidades de mejora y cocréen una hoja de ruta estratégica en CX para el próximo año.
Las principales conclusiones incluyeron:
Alineación de Objetivos
Todos los colaboradores comprendieron mejor sus roles en la estrategia de CX y las expectativas de colaboración entre áreas.
Creatividad y Compromiso
La metodología LSP estimuló la creatividad y generó un alto nivel de compromiso con las estrategias construidas.
Hoja de Ruta Clara
El grupo acordó una hoja de ruta detallada y práctica para ejecutar las estrategias de CX en el próximo año.

Este workshop demostró el valor de metodologías innovadoras como LEGO Serious Play para fomentar la colaboración y el pensamiento estratégico, y se recomendó realizar sesiones de seguimiento trimestrales para ajustar y monitorear el progreso de las iniciativas de CX.
Gracias por ser parte de este apasionante
aprendizaje».